top of page

La STPS usará Inteligencia Artificial para inspecciones laborales en 2025

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció un cambio trascendental en la manera de realizar inspecciones laborales: el uso de Inteligencia Artificial (IA) para programar y priorizar las visitas a empresas. El objetivo es claro: enfocar los recursos en identificar patrones de incumplimiento y evitar cargas innecesarias para las compañías que sí cumplen con la ley.



¿Qué es el Sistema de Inteligencia para la Programación de Inspecciones SIDIL?

La herramienta desarrollada por la STPS, conocida como SIDIL, analizará grandes bases de datos históricas sobre empresas y sus inspecciones. Esta IA permitirá:

  • Rastrear comportamientos de empresas hasta 20 años atrás.

  • Identificar patrones de incumplimiento.

  • Priorizar a aquellas empresas con alta probabilidad de violaciones laborales.

  • Evitar la sobreinspección de empresas cumplidas.


¿Por qué es relevante este cambio?

Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno, explicó que gracias a esta innovación, se optimizará la fuerza de inspección, evitando "inspeccionar de más" a las empresas que ya cumplen sus obligaciones.

Con este sistema:

  • Se triplica la posibilidad de encontrar incumplimientos.

  • 80% de las inspecciones de 2025 serán extraordinarias y solo 20% se realizarán por sorteo.

  • Se planea realizar 43,000 inspecciones laborales en 2025.

  • Habrá especial enfoque en sectores críticos como la agricultura y la minería.


Implicaciones para las empresas

La adopción de IA significa que el historial de cumplimiento laboral será más importante que nunca. Las empresas que hayan tenido incumplimientos, aún de años anteriores, podrían ser priorizadas para nuevas inspecciones.

Esto hace fundamental que las organizaciones:

  • Revisen y actualicen sus políticas laborales.

  • Realicen auditorías internas preventivas.

  • Regularicen sus contratos, condiciones laborales y seguridad e higiene.


Ahora la IA será utilizada por la STPS

La modernización de la STPS con IA no solo representa un avance tecnológico, sino también una invitación a la cultura de la prevención.


Las empresas que deseen evitar sanciones deberán entender que la proactividad en el cumplimiento laboral será la mejor estrategia para el 2025 y los años venideros.


Mándanos un correo si quieres que te apoyemos a elaborar una auditoría preliminar.

 
 
 

Comments


Your content has been submitted

LOGO_Mesa de trabajo 1 (6).png

Nosotros

Acerca de Nosotros

Servicios

Proyectos

Contacto

Blog

Ciudades

Ciudad de México

Puebla

Quéretaro

Morelos

Estado de México

Términos y Condiciones

Dirección

Contactanos

Suscríbete

simbolo-de-la-aplicacion-de-facebook.png

Síguenos

linkedin (2).png
x azul.png

La información proporcionada en este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y no constituye asesoramiento legal. Solorzano Cerezo y Asociados ha elaborado este contenido con la finalidad de ofrecer una visión general de temas relacionados con el derecho laboral y mercantil, pero no sustituye el consejo profesional de un abogado. Es fundamental consultar con un abogado para obtener asesoramiento legal personalizado sobre cualquier asunto específico. Las leyes y regulaciones pueden cambiar con frecuencia y la aplicación de las mismas puede variar según cada caso particular. Por lo tanto, la información contenida en este sitio web no debe ser utilizada como base para tomar decisiones legales importantes. Solorzano Cerezo y Asociados no se responsabiliza por las decisiones tomadas o acciones realizadas basadas únicamente en la información proporcionada en este sitio web. El uso de este sitio web no crea una relación abogado-cliente.

Derechos Reservados de Solórzano Cerezo y Asociados | Diseñado por DDMX Dilo Digital México

bottom of page