El Tratamiento de los Datos Personales: Más Allá del Aviso de Privacidad
- Pablo Román Solórzano Cerezo

- 17 oct 2024
- 3 Min. de lectura
En México, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) establece la obligación de contar con un Aviso de Privacidad. Sin embargo, muchas empresas, desde grandes corporativos hasta micro, pequeños y medianos negocios, ven este documento solo como un trámite más que cumplir para evitar sanciones, sin prestar atención a lo que realmente significa: la correcta gestión y protección de los datos personales.

La importancia real del Aviso de Privacidad
El Aviso de Privacidad no es solo un papel con frases legales. Se trata de un compromiso que las empresas adquieren respecto al manejo de la información personal que reciben, ya sea de clientes, prospectos, proveedores o colaboradores. Este documento debe reflejar de manera clara y transparente cómo se recopilan, almacenan, utilizan y, en su caso, eliminan los datos.
Muchas veces las empresas se enfocan únicamente en proteger la información de sus clientes, pero ¿qué sucede con los datos personales de los empleados? Los expedientes laborales contienen información valiosa y sensible, como nombres, domicilios, datos bancarios y detalles sobre su vida profesional. No prestar atención a cómo se gestionan estos datos puede tener consecuencias graves, desde multas hasta la pérdida de confianza por parte de los colaboradores.
La reforma a la LFPDPPP: octubre de 2024
Es relevante mencionar que el pasado 16 de octubre de 2024 se publicó una reforma a la LFPDPPP, que refuerza las obligaciones de las empresas y plantea nuevos retos en la forma en que se deben gestionar los datos personales, no solo en el ámbito comercial, sino también en el laboral. Esta reforma, entre otras cosas, amplía las medidas de seguridad que deben implementarse y establece nuevas obligaciones para el tratamiento de los datos de los empleados.
Por lo tanto, es esencial que las empresas revisen y ajusten sus políticas de privacidad, asegurándose de que el tratamiento de los datos cumpla con los más altos estándares de protección. No hacerlo podría significar no solo sanciones, sino una afectación directa a la reputación de la empresa.
¿Nos estamos quedando atrás?
En los últimos meses, he recibido propuestas desde España para adquirir software especializado en la anonimización de datos. Este tipo de tecnología busca proteger la identidad de los individuos al eliminar o modificar la información que podría vincularlos a una persona específica. En Europa, y particularmente en España, están mucho más avanzados en la protección de datos y la identidad, un área que sigue en evolución constante.
Al preguntar a clientes, conocidos y colegas, me doy cuenta de que en México aún estamos lejos de implementar soluciones tan robustas. Nos falta mucho por aplicar en materia de privacidad, protección de datos e identidad. Sin embargo, es crucial que empecemos a tomar medidas, ya que la protección de los datos no solo es una obligación legal, sino un factor clave para mantener la confianza y la seguridad en nuestras relaciones laborales y comerciales.
¿Cómo afecta esto a tu negocio?
En un entorno en el que los datos personales son cada vez más valiosos, las micro, pequeñas y medianas empresas deben prestar atención al cumplimiento de estas normativas. No se trata solo de protegerse contra posibles sanciones, sino de construir relaciones de confianza tanto con clientes como con empleados. Al garantizar que la información personal está en buenas manos, las empresas pueden diferenciarse y demostrar su compromiso con la transparencia y la ética.
¿Necesitas ayuda?
Si no tienes claro cómo implementar estas reformas o si necesitas asesoría para adecuar el tratamiento de los datos personales en tu empresa, ya sea de tus clientes o de tus empleados, estamos aquí para ayudarte. Contáctanos para obtener una evaluación personalizada y asegurarte de que estás cumpliendo con todas las obligaciones legales, mientras proteges uno de los activos más valiosos de tu negocio: la confianza.
Haz clic en la siguiente liga para agendar una cita con nosotros: https://reuniones.clientify.com/#/Pablo-Solorzano/conocer



.png)
Comentarios