Lo que debes saber sobre los nuevos Lineamientos de Inspección Federal del Trabajo 2025
- Pablo Román Solórzano Cerezo
- 31 mar
- 2 Min. de lectura
¿Sabías que en 2025 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) actualizó los lineamientos que rigen las inspecciones federales?
Si eres responsable de Recursos Humanos, empresario o profesional relacionado con relaciones laborales, esto te impacta directamente. Las inspecciones laborales no son un tema menor: Pueden significar desde recomendaciones preventivas hasta multas millonarias, cierre de operaciones e incluso responsabilidades penales.

¿Qué cambió con estos nuevos lineamientos?
La actualización tiene como objetivo principal:
✅ Mejorar la eficiencia y efectividad de las inspecciones
✅ Regular de forma detallada el actuar de inspectores
✅ Proteger la seguridad y derechos tanto de los trabajadores como de los patrones
✅ Prevenir prácticas inadecuadas por parte de las empresas y del propio personal de la STPS.
Puntos clave de los nuevos lineamientos
Formalidad en la planeación de las inspecciones
Se definieron reglas claras para inspecciones aleatorias, directas y sugeridas.
Ahora tienen que estar bien justificadas, ya sea por quejas, riesgos detectados o estadísticas.
Nuevos protocolos obligatorios
Se desarrollan protocolos específicos, sobre todo cuando existan trabajadores vulnerables o servicios especializados (REPSE).
Medidas precautorias
Se fortalecen y agilizan las medidas de limitación de operaciones, restricción de acceso o suspensión de labores cuando haya riesgos inminentes para la vida y salud de los trabajadores.
Inspecciones más transparentes y documentadas
Todo debe registrarse en el SIAPI (Sistema de Apoyo al Proceso Inspectivo).
El inspector tiene prohibido actuar sin la debida documentación y protocolos.
Seguimiento y sanción efectiva
Si una empresa incumple o reincide, se contemplan inspecciones extraordinarias y sanciones más severas.
Participación del REPSE
Se refuerza la inspección a empresas que prestan servicios especializados, confirmando la correcta aplicación de los artículos 15-A y siguientes de la LFT.
¿Qué deben hacer las empresas?
✅ Prepararse: revisar contratos, reglamento interior, medidas de seguridad e higiene, cumplimiento del REPSE y registros internos.
✅ Capacitar a su equipo: especialmente a quienes atienden inspecciones.
✅ Mantener documentación ordenada y disponible.
✅ Conocer los derechos y obligaciones ante una inspección.
¿Y si llega una inspección?
No improvises.
👉 Las inspecciones deben notificarse correctamente.
👉 Tienes derecho a acreditar cumplimiento y ofrecer pruebas.
👉 La negativa patronal o la obstrucción de la inspección puede traerte problemas graves.
Para finalizar, recuerda que...
Los Lineamientos 2025 marcan una nueva etapa en la cultura inspectiva en México. No son solo una actualización técnica, buscan cambiar la forma en que las empresas gestionan sus relaciones laborales.
En nuestra comunidad de Relaciones Laborales con SCA, analizamos cada reforma, cada protocolo y te enseñamos, con casos reales, cómo actuar antes, durante y después de una inspección.
👉 Te invitamos a sumarte y proteger tu empresa con conocimiento. https://www.skool.com/relaciones-laborares-con-sca-3103/about?ref=1df3975dd1234cd2b7bd6ade76f0512f