top of page

¿Es necesaria la Comisión Mixta de Productividad, Capacitación y Adiestramiento?

En las últimas semanas he recibido múltiples consultas sobre contratos laborales, en especial aquellos que se celebran bajo modalidad de periodo de prueba o de capacitación inicial. Y aunque estas figuras son perfectamente válidas dentro del marco de la Ley Federal del Trabajo, en la práctica la mayoría de las empresas no cumplen con los requisitos para que realmente sean aplicables y defendibles ante una demanda o una inspección.

Modalidades del Contrato por tiempo indeterminado (Sujeto a periodo de prueba y Capacitación Inicial)
Modalidades del Contrato por tiempo indeterminado (Sujeto a periodo de prueba y Capacitación Inicial)

Uno de los errores más comunes que detectamos es que las empresas firman contratos "de prueba" o "de capacitación", pero:


  • No cumplen con el procedimiento legal requerido.

  • No notifican ni registran correctamente el contrato.

  • Y, sobre todo, no tienen conformada la Comisión Mixta de Productividad, Capacitación y Adiestramiento.


¿Por qué es tan importante esta Comisión?

Porque la Ley exige que, para poder rescindir la relación laboral sin responsabilidad para el patrón durante un periodo de prueba o capacitación inicial, se debe contar con la opinión de esta comisión, la cual debe estar formalmente integrada y documentada dentro de la empresa.


Esto no es opcional.


Sin esta comisión, la figura legal del contrato de prueba pierde validez en la práctica. Y si la relación termina, el trabajador puede argumentar despido injustificado, lo que abre la puerta a una demanda y posibles condenas en contra del empleador.


Entonces, ¿para qué sirve realmente esta Comisión?

  • Para evaluar el desempeño del trabajador durante estos periodos especiales.

  • Para emitir una opinión técnica que respalde, en su caso, la decisión de no continuar con la relación laboral.

  • Para proteger legalmente al empleador frente a posibles reclamaciones laborales.


Así que...

La Comisión Mixta de Productividad, Capacitación y Adiestramiento no solo es útil, es necesaria si tu empresa utiliza contratos bajo periodo de prueba o capacitación inicial. No contar con ella puede anular completamente la defensa del patrón en caso de un conflicto laboral.


Si no sabes cómo integrarla o si no estás seguro de que la tuya esté bien constituida, te podemos ayudar. Nuestro equipo de expertos puede acompañarte para estructurarla correctamente y fortalecer tus relaciones laborales desde el cumplimiento preventivo.


📩 Contáctanos y evitamos juntos problemas futuros que sí se pueden prevenir.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


whatsapp (1).png
LOGO_Mesa de trabajo 1 (6).png

Nosotros

Acerca de Nosotros

Servicios

Proyectos

Contacto

Blog

Ciudades

Ciudad de México

Puebla

Quéretaro

Morelos

Estado de México

Términos y Condiciones

Dirección

Contactanos

Suscríbete

simbolo-de-la-aplicacion-de-facebook.png

Síguenos

linkedin (2).png
x azul.png

La información proporcionada en este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y no constituye asesoramiento legal. Solorzano Cerezo y Asociados ha elaborado este contenido con la finalidad de ofrecer una visión general de temas relacionados con el derecho laboral y mercantil, pero no sustituye el consejo profesional de un abogado. Es fundamental consultar con un abogado para obtener asesoramiento legal personalizado sobre cualquier asunto específico. Las leyes y regulaciones pueden cambiar con frecuencia y la aplicación de las mismas puede variar según cada caso particular. Por lo tanto, la información contenida en este sitio web no debe ser utilizada como base para tomar decisiones legales importantes. Solorzano Cerezo y Asociados no se responsabiliza por las decisiones tomadas o acciones realizadas basadas únicamente en la información proporcionada en este sitio web. El uso de este sitio web no crea una relación abogado-cliente.

Derechos Reservados de Solórzano Cerezo y Asociados | Diseñado por DDMX Dilo Digital México

bottom of page