top of page

Errores Comunes que Cometen las Empresas al Manejar Contratos Comerciales (y Cómo Evitarlos)


Los contratos comerciales son la base legal de cualquier relación entre empresas, proveedores, socios o clientes. Sin embargo, muchas organizaciones, desde startups hasta compañías consolidadas, cometen errores que pueden derivar en conflictos legales, pérdidas económicas o incluso la nulidad del contrato.

ree

En este artículo te compartimos los errores más frecuentes y cómo evitarlos con una asesoría legal adecuada.

Asesoría gratuita Legal para Empresas
30
Reservar ahora

Usar Contratos Genéricos o Plantillas de Internet


ree

Uno de los errores más peligrosos es utilizar contratos descargados de internet sin personalización. Estos documentos no consideran las particularidades del negocio, el tipo de relación comercial o la legislación aplicable en México.


✅ ¿Cómo evitarlo? Acude a un despacho especializado en derecho mercantil que pueda redactar contratos a la medida, con cláusulas claras y protección ante posibles incumplimientos.

Análisis de Diagnóstico Legal de Empresa
30
Reservar ahora

Omitir Cláusulas Esenciales


Muchas empresas olvidan incluir cláusulas como:


ree
  • Penalizaciones por incumplimiento

  • Criterios de resolución de conflictos

  • Confidencialidad

  • Términos de renovación o terminación anticipada


¿Cómo evitarlo? Revisa cada contrato con un abogado para asegurarte de que contempla todos los escenarios posibles.

Asesoría gratuita Legal para Empresas
30
Reservar ahora

Falta de Firma de Representantes Legales Autorizados


ree

Firmar un contrato con una persona que no tiene facultades legales para representar a la empresa puede invalidar completamente el documento.


✅ ¿Cómo evitarlo? Verifica poderes notariales y actas constitutivas antes de firmar cualquier documento. En caso de duda, solicita apoyo legal.

Análisis de Diagnóstico Legal de Empresa
30
Reservar ahora

No Registrar el Contrato o Formalizarlo ante Notario (cuando aplica)


ree

Aunque no todos los contratos requieren registro, algunos sí deben elevarse a escritura pública o registrarse para que tengan efectos legales plenos, como en el caso de contratos de compraventa de inmuebles o cesión de derechos.


✅ ¿Cómo evitarlo? Consulta qué tipo de contrato necesitas y si requiere formalización ante notario o inscripción ante alguna autoridad.

Asesoría gratuita Legal para Empresas
30
Reservar ahora

No Actualizar o Revisar Contratos Vigentes


ree

Muchos contratos permanecen años sin revisarse, aun cuando cambian las condiciones del negocio, los precios, o las leyes. Esto genera desactualización y riesgo legal.


✅ ¿Cómo evitarlo? Haz revisiones periódicas de tus contratos y actualízalos cuando ocurran cambios significativos en la relación comercial o en la legislación aplicable.

Análisis de Diagnóstico Legal de Empresa
30
Reservar ahora

Somos especialistas en derecho mercantil y laboral. Ofrecemos asesoría experta para prevenir riesgos, redactar y revisar contratos, así como representarte en caso de conflictos legales.


📩 ¿Tu empresa necesita blindar sus contratos? Escríbenos hoy a contacto@dsc.mx y agenda una consulta con nuestros abogados.

Comentarios


whatsapp (1).png
LOGO_Mesa de trabajo 1 (6).png

Nosotros

Acerca de Nosotros

Servicios

Proyectos

Contacto

Blog

Ciudades

Ciudad de México

Puebla

Quéretaro

Morelos

Estado de México

Términos y Condiciones

Dirección

Contactanos

Suscríbete

simbolo-de-la-aplicacion-de-facebook.png

Síguenos

linkedin (2).png
x azul.png

La información proporcionada en este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y no constituye asesoramiento legal. Solorzano Cerezo y Asociados ha elaborado este contenido con la finalidad de ofrecer una visión general de temas relacionados con el derecho laboral y mercantil, pero no sustituye el consejo profesional de un abogado. Es fundamental consultar con un abogado para obtener asesoramiento legal personalizado sobre cualquier asunto específico. Las leyes y regulaciones pueden cambiar con frecuencia y la aplicación de las mismas puede variar según cada caso particular. Por lo tanto, la información contenida en este sitio web no debe ser utilizada como base para tomar decisiones legales importantes. Solorzano Cerezo y Asociados no se responsabiliza por las decisiones tomadas o acciones realizadas basadas únicamente en la información proporcionada en este sitio web. El uso de este sitio web no crea una relación abogado-cliente.

Derechos Reservados de Solórzano Cerezo y Asociados | Diseñado por DDMX Dilo Digital México

bottom of page